SOBRE PERIODISMO
Calamares en su tinta
Sería grosero por obvio compararnos con El juego del calamar, la exitosa serie de la que tanto se habla y talvez se vea. Acaso seamos su secuela, su mundo paralelo ahora que se agita el cañaveral y permite vernos con todas nuestras miserias. (Publica El Espectador)...
Esa no era la jugada
Por Mario Morales Columnista Al margen de los resultados, lo que deja el clásico capitalino es una sensación de absoluta desolación y abandono. Ya era exagerado sentir físico miedo en las tribunas de ese estadio obsoleto. Más grave aún cuando no era posible expresar...
¿Ignorancia o cinismo?
La Presión y la estigmatización a medios públicos. Análisis para Razón Pública. Por Mario Morales. Parafraseando al maestro Javier Darío Restrepo, el periodismo (la democracia y los medios públicos) comienzan a deteriorarse cuando se (o los) apartan de las categorías...
Ni para el olvido…
Por Mario Morales Parecía un síntoma más de la afasia que se tomó el recinto presidencial. Eso de mencionar, con tamaña desfachatez, los candidatos a sucederlo a un año de entregar el poder (es un decir), hacía suponer otro descache en momentos en que se debería abrir...
Fuera de tiempo
Por Mario Morales Si lo hubiéramos sabido… Que quien fue director de Planeación, asesor económico de la campaña Santos, ministro de Hacienda, miembro de la junta directiva del Banco de la República y presidente de Ecopetrol venga a darse cuenta ahora —después de haber...
Y lo que falta…
Por Mario Morales Columnista 375 días pueden ser un periodo largo o corto, dependiendo de las percepciones. Al presidente Duque se le nota que le pesa cada día que le falta o, mejor, que le sobra a su mandato. Lo muestra ese afán tempranero por imponer una narrativa...
Un paro útil y conveniente
Ya lo imaginábamos. El paro sirve para todo, especialmente para disculpas, simplificaciones y los recurrentes caballitos de batalla, en los que son tan hábiles los jinetes del poder por estas latitudes. (Publica el Espectador) Aun así, no deja de ser desconcertante,...
¿Y la otra mitad?
Por Mario Morales Aquí todo es deficitario. Siempre nos quedan debiendo algo. Cinco para el peso, un gol o un penal de último minuto o la otra mitad de la verdad en los casos judiciales más sonados. (Publica El Espectador) Acaba de suceder con la absolución de César...
Inacción y anunciación
Por Mario Morales Si fuera por los anuncios del gobierno, habría que extender las festividades de mitad de año por un tiempo imprudencial, habida cuenta del crecimiento de la pandemia sin que parezca importarles. (Publica el Espectador) Calificar de victoria para...
A romper la cadena
El periodismo colombiano ha sido víctima de atentados, asesinatos, persecuciones y censuras. Hay decenas de víctimas, desde periodistas vinculados a los grandes medios, hasta comunicadores de medios comunitarios. Impera un alto grado de impunidad. Por Mario...
Prensa bajo amenazas
En dos semanas se ha exacerbado la presión sobre los periodistas para impedir que hagan públicas sus investigaciones. En Colombia la prensa es parcialmente libre, mientras no estorbe a los poderosos de todas las raleas. Por Mario Morales (Publica Razón Pública)...
Cibercolombiano
Si.Crecemos. Y no de cualquier manera. La actividad en internet ha aumentado de tal suerte que ha puesto al país en posiciones de vanguardia en cuanta medición internacional hay sobre el uso de la red. Por Mario Morales Publica revista Credencial (Fotografías: Camilo...
La televisión pública: ¿cierre y fin de la emisión?
En medio de reformas inanes y un cambio tecnológico veloz, esta mirada a los modelos de TV pública en el mundo, a la historia y al momento que atraviesa en Colombia, deja un sabor bastante menos dulce que amargo. Por Mario Morales (Publica Razón Pública) Los modelos...
Crisis en los medios de comunicación
Comienzan a caer los dinosaurios La crisis que viven la BBC de Londres y El País de España — los medios de referencia del mejor periodismo británico e hispanoamericano — afecta al periodismo, a los periódicos y a los medios de todo el planeta — más allá del efecto...
Medios colombianos no están preparados para la paz
Pulzo.com le recomienda algunos de los columnistas más destacados del día en los principales medios nacionales. http://novedadesbiblioteca.wordpress.com/2012/10/ Los medios de comunicación del país no están preparados para cubrir la paz y siguen concentrados en...
Elecciones presidenciales-Análisis en Tu Tele-Canal RCN
Elecciones presidenciales-Análisis en Tu Tele-Canal RCN
Los televidentes resaltan la importancia de la buena información en cuanto a las elecciones presidenciales y las propuestas de los candidatos. Además piden que dejen de enfrentar a los candidatos y que los periodistas sean claros, imparciales y objetivos en cuento a...