Un estudio de la compañía Internet Architects destinado a obtener un ranking de los twiteros más influyentes entre 140 nombres, colocó en primer lugar al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, seguido por el actor Ashton Kutcher, la presentadora Oprah Wimfrey y medios de comunicación como CNN, The New York Times y la agencia de noticias Reuters. El resultado se obtuvo mediante la creación de un gráfico concéntrico con el cual la compañía analizó una ingente cantidad de datos tales como el ritmo de actualización de los usuarios de twitter, la cantidad de retwitteos y el número de seguidores. Así, en el centro del gráfico figuraron los usuarios que escriben más tweets representados por un punto. Este punto es mayor cuanto mayor sea su influencia para generar retwitteos y su número de seguidores. La cantidad de twitteros recogido es, por cierto, 140, en homenaje al número de caracteres que permite escribir la red de microblogging. Información publicada en diario Infobae.com (Argentina)

Los twitteros más influyentes del mundo

Entre ellos se encuentran celebridades como Ashton Kutcher y Oprah, presidentes como Obama y medios como CNN, The New York Times o Reuters

Un estudio de la compañía Internet Architects trató de responder a la cuestión. El resultado fue un gráfico concéntrico con 140 nombres entre los que destacan el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, el actor Ashton Kutcher, la presentadora Oprah y el periódico The New York Times.

Para ello, esta compañía analizó una ingente cantidad de datos como el ritmo de actualización de los usuarios de twitter, la cantidad de retwitteos y el número de seguidores. En el centro figuran los usuarios que escriben más tweets representados por un punto.

Este punto es mayor cuanto mayores sean su influencia para generar retwitteos y su número de seguidores. La cantidad de twitteros recogido es, por cierto, 140, en homenaje al número de caracteres que permite escribir la red de microblogging.

Entre los más destacados también se encuentran la presentadora Ellen DeGeneres, Peter Cashmore, de Mashable, y los medios CNN y Reuters.

Por otro lado, la compañía anunció el «cese inminente» de su opción de incluir anuncios de otras empresas en el timeline debido a la necesidad de «preservar la integridad y la relevancia» de este servicio en las cuentas de los usuarios.

«Por un lado, esta red de anuncios no era necesaria para preservar la experiencia única de los usuarios y por otro, la base para construir esta red publicitaria debía ser la innovación que beneficiase a los usuarios, no la monetización», según explica el blog oficial. http://www.infobae.com/tecnologia/517944-101457-0-Los-twitteros-mas-influyentes-del-mundo

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram