El diario inglés Daily Mirror afirmó que el presidente norteamericano quiso bombardear las instalaciones de la cadena de noticias árabe Al Jazeera, en Qatar, pero una intervención del primer ministro británico, Tony Blair, logró convencerlo de que desistiera. Según un documento confidencial al que tuvo acceso el diario, Bush le habría dicho a Blair que quería destruir los estudios de grabación de Al Jazeera con misiles porque consideraba a esa emisora opuesta a sus políticas en Irak. El presidente estadounidense estaba enfurecido con la cadena por haber transmitido mensajes de video del grupo Al Qaeda y de su líder, Osama bin Laden, y de otros insurgentes iraquíes, así como también la decapitación de militares estadounidenses y civiles en Irak. Por su parte, la Casa Blanca negó estas versiones y las consideró «descabelladas» Información publicada por los diarios Clarín (Argentina) y El País (Uruguay).
Una andanada de misiles norteamericanos pudo haber caído sobre la cadena de noticias árabe en Qatar, Al Jazeera, pero una intervención del primer ministro británico ,Tony Blair, logró convencer al presidente George Bush que desistiera del ataque en una conversación que ambos mantuvieron en 2004.
La noticia llegó ayer en las páginas del diario inglés Daily Mirror que cita un memorándum confidencial del gobierno filtrado por el funcionario británico, David Keogh, quien ahora deberá comparecer ante la Justicia acusado de violar la Ley de Secretos Oficiales.
El documento confidencial con el rótulo de Top Secret, indica que Bush le dijo a Blair que quería destruir los estudios de grabación de «Al Jazeera» con misiles porque consideraba a esa emisora opuesta a sus políticas en Irak. El presidente estadounidense estaba enfurecido con la cadena por haber transmitido mensajes de video del grupo Al Qaeda y de su líder, Osama bin Laden, y de otros insurgentes iraquíes, así como también la decapitación de militares estadounidenses y civiles en Irak.
De acuerdo a fuentes gubernamentales consultadas por el Mirror, la supuesta conversación entre Blair y Bush ocurrió durante la visita del premier británico a la Casa Blanca, el 16 de abril del año pasado, tras el ataque norteamericano a Fallujah, en Irak.
Parlamentarios británicos pidieron a Downing Street, sede del gobierno británico, que publique los detalles de la supuesta conversación entre ambos mandatarios, informó la agencia de noticias ANSA.
Por su parte, un portavoz de Downing Street se negó a detallar el contenido de ese memorando confidencial. Sin embargo, el ex ministro de Defensa británico, Peter Kilfoyle, uno de los parlamentarios laboristas rebeldes que se opuso a la guerra en Irak, exhortó al gobierno a hacer públicos dichos documentos secretos. «Deben clarificar qué fue lo que pasó en esa ocasión. Si realmente el presidente Bush buscaba bombardear la cadena Al Jazeera en un país aliado (Qatar), genera ahora muchas preguntas sobre subsiguientes ataques contra la prensa independiente», explicó.
En Qatar, la cadena dijo que estaba al tanto de la versión periodística, pero no deseaba formular comentarios al respecto.
En noviembre del 2002, la oficina de Al Jazeera en Kabul, Afganistán, fue destruida por un misil norteamericano. Desde Estados Unidos explicaron que suponían que se trataba de un sitio terrorista.
La Casa Blanca negó y consideró descabellada la información de que el presidente estadounidense, George W. Bush, quisiera bombardear la cadena televisiva árabe Al Jazeera. Según fuentes anónimas citadas el por el Daily Mirror, un memorándum de Downing Street, clasificado ultrasecreto, reporta que Bush evocó con Blair la eventualidad de un ataque militar contra la cadena de televisión.»No nos pronunciaremos sobre discusiones privadas entre el presidente y otros líderes», señaló la directora de comunicación de la Casa Blanca, Nicolle Wallace.
The Daily Mirror publicó una transcripción de cinco páginas de una conversación entre los dos líderes, el 16 de abril de 2004, en la que Bush indicó que quería atacar la sede del canal, muy criticado por Washington por su cobertura informativa de la invasión de Irak