Según una encuesta, aproximadamente la mitad de los usuarios de Internet de los Estados Unidos utilizan la Red para tomar decisiones importantes, como por ejemplo buscar casa para vivir, comprar un automóvil, elegir una universidad y hasta consultar sobre enfermedades. El sondeo del Pew Internet and American Life Project, que busca explorar el impacto de Internet y otras tecnologías en la sociedad, muestra hasta qué punto la red se ha convertido en una herramienta indispensable para los asuntos cotidianos en ese país. El sondeo también revela que, en contra de lo que cabría esperar, los estadounidenses no se ven saturados por la cantidad de datos existente en Internet, ya que solamente el 15 % se declara «abrumado» por la avalancha de información. Información publicada por el diario Clarín (Argentina).
Según una encuesta, aproximadamente la mitad de los usuarios de Internet de los Estados Unidos utilizan la Red para tomar decisiones importantes, como por ejemplo buscar casa para vivir o elegir la universidad.
La muestra indica que el 46 % de los internautas utilizó la red en los dos últimos años cuando tuvo que tomar una gran decisión.
El porcentaje es algo más elevado que en el 2002, cuando el 40 % dijo echar mano de la Red para este efecto.
Cerca de 21 millones de estadounidenses acudió a Internet para buscar formación adicional relacionada con su profesión; 17 millones hicieron lo propio para elegir centro universitario para un familiar o para ayudar a una persona cercana enferma.
Otros usos son: comprar un coche, realizar una inversión, buscar un lugar donde vivir, cambiar de trabajo e informarse sobre una enfermedad.
El sondeo también revela que, en contra de lo que cabría esperar, los estadounidenses no se ven saturados por la cantidad de datos existente en Internet, ya que solamente el 15 % se declara «abrumado» por la avalancha de información.