La senadora argentina Cristina Fernández acusó a la prensa de censurar las posiciones del Gobierno y de los legisladores oficialistas,al exponer su defensa del proyecto de ley que otorga superpoderes permanentes al Jefe de Gabinete, para reformular las partidas del presupuesto nacional. La legisladora afirmó que los periodistas publican sólo aquellas partes de los discursos que les sirven a ellos. «Así, no tenemos prensa, sino que tenemos una oposición que no fue votada», opinó la primera dama. La legisladora y esposa del Presidente consideró que ningún medio periodístico reflejó que las mismas facultades exigidas por el Poder Ejecutivo, ya están contempladas en el marco jurídico de varias provincias. Información publicada por el diario La Nación (Argentina).
La senadora Cristina Fernández de Kirchner volvió a embestir ayer contra los medios de comunicación, a los que acusó de censurar las posiciones del Gobierno y de los legisladores oficialistas.
«Debo decir que hay censura de prensa. Somos censurados por los periodistas que publican la parte de los discursos que sirven a los discursos que ellos construyen y crean», afirmó la legisladora en el contexto de su enfática defensa del proyecto de ley de superpoderes que reclama el Poder Ejecutivo.
Según la primera dama «un periodista debe transcribir lo que escucha de ambas partes». Agregó que «para escribir no hace falta sólo transcribir, sino que hace falta tener conocimiento y saber» de los temas que se abordan.
La senadora bonaerense dijo todo esto a raíz de que, según su punto de vista, ningún medio periodístico reflejó que las mismas facultades exigidas por el Poder Ejecutivo ya están contempladas en el marco jurídico de varias provincias, como explicó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, ante el Senado.
«¿Se olvidaron los medios de comunicación, cuando reproducen las palabras del doctor Alfonsín, lo que ocurría en su gobierno», se preguntó en su discurso en el recinto para destacar otra omisión, a su criterio, de la prensa sobre el debate de los denominados superpoderes.
Para la senadora por Buenos Aires «es casi imposible debatir con esta metodología» ya que «muchas veces se confunde oposición con oponerse y obstruir y se confunden los roles de quienes deberían difundir honestamente las posturas de lo que decimos acá adentro».
«Así, no tenemos prensa, sino que tenemos una oposición que no fue votada», opinó la primera dama.
«Afortunadamente, la gente tiene otra forma de debatir y de resolver esos debates», agregó en obvia referencia a las elecciones.
Por último, Cristina Kirchner volvió a insistir en la teoría, que comparte con su esposo, el presidente Néstor Kirchner, y que se resume así: «Hay un cliché: hay que oponerse. Algunos lo hacen porque representan intereses económicos e ideológicos y otros ni siquiera son eso, son intereses en disputa. Siempre es bueno tener un gobierno al que no le vaya tan bien, porque entonces se pueden obtener cosas, se pueden hacer presiones. Todos saben de qué hablo», concluyó.
No es la primera vez que la senadora Kirchner emite duras críticas contra la prensa.
Por último, la senadora bonaerense le endilgó al jefe del bloque radical, Ernesto Sanz, el haber cometido «un acto fallido» por haber dicho que la UCR iba «a golpear las puertas de la Justicia» para pedir la inconstitucionalidad de los superpoderes. «Por favor, no vuelva a usar esa frase que me sabe a acto fallido. En psicología le llaman acto fallido. Me dio escozor porque lo sé un demócrata», sentenció la primera dama.