El grupo de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) advirtió que la serie de amenazas de muerte contra influyentes periodistas en Colombia podría poner en peligro la libertad de prensa en ese país. La advertencia se sumó a la condena también emitida hoy por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). La información la publicó Univisión (EE.UU.)
Tiempo estimado de lectura 2′ 0»
Las amenazas contra los periodistas, aun sin atribución, incluyeron el envío de coronas fúnebres y notas de condolencia a los periodistas Hollman Morris, Daniel Coronell y Carlos Lozano el lunes pasado.
En un comunicado emitido anoche, el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, calificó como una «vergüenza» las amenazas que con impunidad se han lanzado contra periodistas, y reiteró su compromiso por investigar los incidentes y proteger a estos profesionales, en el marco de su plan de Seguridad Democrática.
«Esperamos que la fuerte condena del presidente Uribe a estas amenazas se traduzcan en mediadas concretas e inmediatas para proteger a los periodistas y sus familias», señaló en un comunicado José Miguel Vivanco, director para América de HRW.
«El Gobierno debe movilizarse con rapidez para encontrar, arrestar y enjuiciar a los responsables» de las amenazas, agregó.
Mientras, el relator especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Eduardo Bertoni, pidió que el Gobierno colombiano «redoble sus esfuerzos» para proteger a los periodistas y garantizar la libre expresión en ese país.
Sin esas protecciones, «se debilita el andamiaje de las sociedades democráticas», dijo Bertoni en un comunicado.
El periodista Morris conduce el programa de televisión «Contravía», que analiza los temas más controvertidos del conflicto civil en Colombia, incluyendo las atrocidades cometidas por los grupos armados ilegales de izquierda y de derecha.
Coronell dirige el programa noticioso «Noticias Uno» y es columnista de la revista «Semana».
Lozano es director del periódico «Voz», destacado por su tendencia comunista.
Pero los tres periodistas no son los únicos amenazados de muerte por su labor en Colombia, los activistas de Derechos Humanos también son objeto de acoso, amenazas y hasta asesinatos por los grupos armados, señaló HRW.