Un estudio de la Universidad de Valladolid concluyó que algunas series infantiles perjudican «gravemente» la capacidad de pensar de los niños. Entre las más peligrosas se encuentra la exitosa serie japonesa Dragon Ball y las que mantienen una estructura narrativa similar. La información la publicó el portal español Periodista Digital.com
Tiempo estimado de lectura 0′ 58»
La investigación ha sido realizada por el director del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid, Jesús Bermejo, ha comparado la capacidad de explicar y ubicar en el tiempo y el espacio las acciones de los personajes de las series ’Bola de dragón’ y ’David el gnomo’ entre los participantes.
Mientras que los niños no tuvieron dificultades en señalar las motivaciones de los protagonistas de ’David el gnomo’, y dónde y en qué momento de la historia se encontraban, eran incapaces de situar correctamente a los de ’Bola de dragón’ y explicar sus acciones e intenciones.
Esto puede tener «graves consecuencias para la formación del pensamiento infantil» -según el investigador-. «El hecho de que un niño que ve ’Bola de dragón’ no consiga ubicar a los personajes ni sepa por qué actúan, contribuye a que entienda después la realidad como algo construido con retazos, un ’collage’». Bermejo añadió que «el niño se habitúa a no buscar en la realidad las causas de los acontecimientos ni de las conductas de las personas, y no aprende a ordenar las cosas tanto desde el punto de vista temporal como causal».