Por Óscar Gutiérrez
La muerte del Papa Juan Pablo I; la del científico británico David Kelly; o el asesinato de la familia Clutter en un pueblito de Kansas (Estados Unidos) son algunos de los trabajos de periodismo de investigación que el mundo de la prensa aún recuerda por su valía; pero también, por el paragüas de misterio debajo del que se resguardaron. Y lo hace hoy después de que «Garganta Profunda», la fuente del caso Watergate, por el que dos periodistas de The Washington Post lograron el Pulitzer, haya revelado su identidad. El colombiano El País dedica un artículo a tres de estos casos repletos de misterios sin resolver.
Asesinato de la familia Clutter

En noviembre de 1959, el periódico The New York times publicaba la noticia del asesinato de una familia Clutter en un pueblo de Kansas, en Estados Unidos. Un asesinato que llevó a Truman Capote, escritor pionero de una nueva forma de hacer periodismo, a investigar lo que rodéo al asesinato hasta llegar al motivo del crimen plasmado en la publicación de ‘A Sangre Fría’ en 1966 después de entrevistar a los asesinos y seguir el proceso judicial.
El científico David Kelly

El 18 de julio de 2003, Reino Unido se vió sacudido por la noticia de la misteriosa muerte de David Kelly, cientifico británico y experto en armas de destrucción masiva para el gobienro de Tony Blair. Kelly fue identificado como la fuente de la BBC en sus informaciones sobre la falsedad de los informes que Blair uitlizó para justificar la guerra de Irak. Andrew Gilligan fue el periodista que recogió off the record las declaraciones del científico británico y que llevaron al campo de batalla a Dowining Street y la cadena pública BBC. Mientras, el asesinato Kelly permanecía sin resolver.
La muerte de Juan Pablo I

La CIA, el KGB y la logia P2 fueron algunas de los nombres señalados por David Yallop en el libro ‘ ¿En el nombre de Dios?’ publicado en 1984 para argumentar la trama urdida detrás de la muerte del Papa Juan Pablo I, 33 días después de ocupar el pontificado. Para su investigación contó con la ayuda de miembros de la signatura vaticana. La tesis de la investigación de Yallop tomó la forma de veneno (digitalina) y de asesinato contra el Papa con el fin último de evitar los cambios que se sospechaban en el nuevo pontificado.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram