Por Jorge Fernández Díaz
De la Redacción de LA NACION

Este texto fue leído en una mesa redonda organizada por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa). Se trató de un debate sobre los nuevos desafíos de la prensa.

Los años noventa serán recordados, entre otras cosas, por el gran auge de los medios de comunicación. Las privatizaciones de los canales y de las radios y la explosión de la sociedad mediática multiplicaron por miles las voces del periodismo. La verdad se transformó en un gran negocio. Y el periodismo político fue la vedette del momento.

Confundido por el caos informativo y sin tiempo para entender tantas y tan diversas complejidades de este mundo hiperinformado, el público comienza a buscar referentes (periodistas o medios) en quienes delegar el trabajo. Busca comunicadores que lo representen ideológicamente (utilizando la palabra “ideología

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram