Estudiantes israelíes inventaron un dispositivo que permite evadir las publicidades en TV. El aparato baja automáticamente el volumen durante las publicidades al detectar la ausencia del logotipo del canal. La información la publicó el diario La Nación (Argentina)
PUBLICADO EL 14 DE JUNIO DE 2005
Tiempo estimado de lectura 1′ 27»
Estudiantes israelíes lo presentaron como parte de una tesis para la universidad, ahora buscan financiamiento para ponerlo a la venta.
Tres estudiantes de informática israelíes han patentado un dispositivo que bloquea el sonido de la televisión durante el tiempo de publicidad y permite grabar programas sin los indeseados anuncios televisivos.
«Estábamos pensando un proyecto que nos mandaron (en la universidad) que fuera práctico y que al mismo tiempo ayudara a la gente», manifestó Tal Sharasta, uno de los estudiantes al diario «Yediot Aharonot».
«Luego -agregó- nos dimos cuenta de que en cuanto empiezas a pasar canales y de repente hay un anuncio, todo el país hace lo mismo», cambiar de emisora.
Y la práctica tan socorrida del zapping, que evita al espectador tener que ver minutos interminables de anuncios, llevó a los estudiantes a la idea innovadora de crear un software que pudiera detectar la publicidad y evitarla.
El dispositivo desarrollado por los estudiantes es capaz de detectar el logotipo de una cadena de televisión, que suele desaparecer una vez que comienzan los anuncios.
Esto permite al aparato bajar el sonido una vez que el programa queda interrumpido por los anuncios, y reanudarlo de nuevo cuando concluyen, explican los estudiantes israelíes.
El software puede ser empleado también en Internet de manera que los internautas pueden controlar las grabaciones de sus programas favoritos incluso a distancia.
De momento, el dispositivo ha logrado con éxito pasar los exámenes reglamentarios. Mientras que los universitarios están a la espera de encontrar un inversor que los ayude a convertir la patente en un producto comercial que pueda venderse en las tiendas.