El mandatario venezolano Hugo Chávez anunció ayer en Caracas que evalúa la posibilidad de impulsar una red radial sudamericana luego de la creación de la cadena televisiva Telesur, que opera en la región desde el mes pasado con el apoyo de Argentina, Uruguay y Cuba. «Ahora me dio Tabaré (Vázquez) una buena idea: Radio Sur, y me decía: ’además de la televisión, no olvidemos la radio, que penetra mucho más en todas partes’.
Así que vamos a tomar eso como una tarea, Radio del Sur, una red mundial de estaciones de radios enlazadas», precisó Chávez. La nota sale publicada hoy en El País de Uruguay.

Así que vamos a tomar eso como una tarea, Radio del Sur, una red mundial de estaciones de radios enlazadas», precisó Chávez.
El mandatario venezolano emitió sus declaraciones en un acto oficial de celebración de los 200 años del Juramento realizado por el Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro de Roma para lograr la independencia de su país.
La ministra venezolana de Ciencia y Tecnología, Yadira Córdoba, será la encargada de trabajar en la creación de un satélite que permita el enlace de las estaciones que se unirán a Radio Sur y entre las cuales —dijo—tendrán especial relevancia «las comunitarias».
El gobernante lanzó la idea de Radio Sur en medio de un encendido discurso contra el «imperialismo», en el que sostuvo que la opinión pública mundial debe erigirse como una nueva «potencial mundial para salvar el planeta».
El «imperialismo y sus lacayos adormecen a las sociedades a través de sus grandes cadenas de televisión y sus grandes periódicos. La dictadura mediática está al servicio del imperio y por eso es que le tienen miedo a Telesur», sostuvo.
La cadena televisiva sudamericana fue inaugurada el pasado 24 de julio e intenta vencer los obstáculos técnicos y las dificultades para salir al aire.
Es rechazada por sectores que cuestionan a Chávez desde Colombia y Estados Unidos, especialmente.
En la página web de Telesur se indica que la cadena «nace de una evidente necesidad latinoamericana: contar con un medio que permita a todos los habitantes de esta vasta región difundir sus propios valores, divulgar su propia imagen, debatir sus propias ideas y transmitir sus propios contenidos, libre y equitativamente».

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram