El imperio «Vogue» ha decidido embarcarse en una de las aventuras más arriesgadas de su historia: convencer al hombre estadounidense de que «necesita» su propia biblia de la moda o, lo que es lo mismo, una versión masculina de su mítica revista para mujer. «Men’s Vogue», la nueva apuesta editorial de Condé Nast, se presentará en EE.UU. el próximo 6 de septiembre como una alternativa con clase para el hombre hetero, homo y, por supuesto, metrosexual. Una publicación dirigida especialmente para aquellos mayores de 35 años que ganan más de 100.000 dólares al año y con la suficiente seguridad en sí mismos como para hojear una revista de tendencias asociada a la mujer desde 1892. La información salió publicada en el diario La Razón (España).
Men’s Vogue» pretende capitalizar así la incorporación del norteamericano a la industria de la moda y esa inclinación cada vez más extendida de explorar su lado más vanidoso, el mismo que le empuja hacia los productos de belleza masculinos.
La empresa es cuanto menos ambiciosa, sobre todo en un país donde impera la ley de las chanclas y los pantalones «baggy». Pero Condé Nast no ha confiado la cabecera a cualquiera, ya que el timón lo llevará la ya legendaria directora de «Vogue» USA, Anna Wintour, todo un icono de la industria de la moda y una de las personas más influyentes del mundo del diseño en Estados Unidos.
Wintour ha elegido a George Clooney para la portada del primer número. El actor ha sido retratado en el plató en el que ha dirigido un «biopic» sobre el mítico periodista Edward R. Murrow.
Así, entre las páginas de publicidad que anuncian lujosos yates Hinckley, destiladeras escocesas y trajes de Kiton, el lector también encontrará en este primer número el nuevo diseño de la casa neoyorquina de Nathaniel Rothschild, fotografías del artista John Currin en su estudio de Tribeca, en Manhattan y, por supuesto, moda, mucha moda. Incluso Gucci accedió a hacer una publicidad dirigida especialmente al hombre «Vogue».
Sin embargo, no habrá, por tanto, en «Men’s Vogue» contenidos explícitos o recetas para conquistar a una mujer.
Al principio, trimestral
Además, Wintour ha elegido como director de arte a uno de sus máximos protegidos. Se trata de Jay Fielden, un texano de 35 años que empezó su carrera en el «New Yorker». De hecho, algunas firmas de esta prestigiosa cabecera las veremos también en esta publicación, que, de momento, será trimestral. Después de la prueba piloto del mes de septiembre y si las cosas van bien, el siguiente número verá la luz en abril.
La ansiedad con que la casa «Vogue» espera la acogida de su nueva creación se puede ver en la estrategia de salida, ya que existen 200.000 ejemplares preparados para los hombres escogidos entre la portentosa y secreta base de datos de Condé Nast. Mientras, a los que no lo han sido, no les queda otra que hacerse con una de los 400.000 revistas que circularán por los quioscos de Estados Unidos durante los próximos tres meses.