El narcotráfico se está convirtiendo en la ‘bestia negra’ de los periodistas en México. El año pasado murieron tres a manos de sicarios, y en lo que va corrido del 2005 ya se registran dos muertes y la desaparición de un reportero de Sonora, quien se presume muerto a causa de sus investigaciones sobre el negocio.
La delicada situación hizo que 40 directivos de periódicos mexicanos de la zona fronteriza con E.U. emitieran a fines de agosto, bajo el auspicio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la ‘Declaración de Hermosillo’, en la que exigen a las autoridades el esclarecimiento de estos crímenes y la no prescripción de tales delitos.
En dicha ciudad, los directivos fueron ilustrados sobre las experiencias de la prensa colombiana en su lucha contra el narcotráfico.
El gobierno de Vicente Fox se comprometió a apoyar la iniciativa de que los asesinatos de periodistas se conviertan en crímenes federales que no prescriban, y el pasado 25 de agosto se nombró un fiscal especial de la Procuraduría General, Miguel