Publica El Tiempo con EFE

Los afectados son Juan Gossaín, director de RCN; Mauricio Vargas, director de la revista Cambio y Julio Sánchez, director de La W.

La denuncia la hizo Gossaín al aire, al anunciar que ha sido amenazado por desconocidos, «rufianes».

Gossaín precisó que unas horas antes había recibido una llamada telefónica con la siguiente advertencia: si «usted y los demás periodistas siguen hablando de lo que pasa en Cartagena, aténganse a las consecuencias».

El director de RCN, uno de los periodistas más prestigiosos de Colombia, dijo textualmente enseguida: «respuesta: me atengo a las consecuencias. Quedo notificado y me atengo a las consecuencias».

Informó además de que las amenazas se extendieron a los también periodistas Mauricio Vargas, director de la revista «Cambio», y Julio Sánchez Cristo, director de la emisora «La W», de la cadena de Radio Caracol.

El presidente colombiano, Avaro Uribe, al conocer la denuncia, llamó a RCN y prometió protección a Gossaín, y tras rechazar las amenazas también dijo, al aire, que «rodeará de garantías de seguridad a los periodistas colombianos para que ejerzan su labor».

Gossaín dijo que «en las últimas semanas los medios nacionales de comunicación, escritos hablados y televisivos, se han ocupado profusamente de los que ocurre en Cartagena» y recordó que en esa ciudad «el próximo 30 de octubre va a elegir a su nuevo alcalde».

Subrayó que «sin adornos literarios y con la crudeza que el caso requiere: Cartagena, nuestra Cartagena, la ciudad que nos pertenece a todos los colombianos, dejó de ser una ciudad y se convirtió en un botín. La heroica ciudad (..) está ahora asediada por piratas, contratistas y políticos corrompidos».

Añadió, que la culpa de esta situación es de los propios cartageneros, ya que la mayoría vive en la miseria más ofensiva y dolorosa de Colombia.

Sin embargo, agregó, «a la hora de las elecciones, ese mismo pueblo sufrido vende su voto por un billete o por un pedazo de pan.

La otra mitad de los cartageneros, los que tienen un empleo o una vivienda, se va para la playa, olímpicamente el día de las elecciones».

Más adelante señaló que los comicios de octubre es una oportunidad para que el pueblo corrija el rumbo y vote por «gente decente, capaz y trabajadora».

Cartagena, concluyó, «merece mejor suerte y ello depende de sus propios hijos, y como dije al comienzo, me atengo a las consecuencias».

«Faltaba más, que a la hora de la vejez, a mí me fuera a silenciar una banda de rufianes», puntualizó.

El presidente colombiano reveló a RCN que pedía a los colombianos «que haya debate pero que no haya amenazas», y anunció que instruyó al director de la Policía, general Jorge Daniel Castro, «que haga toda la investigación y ponga presos» a quienes lanzaron las amenazas.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram