Reguladores federales propusieron el miércoles sancionar a Univisión Radio con 28.000 dólares por transmitir al aire sin permiso una broma telefónica que le hicieron a una persona.
Los cinco miembros de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) falló de forma unánime que el hecho, sucedido el 18 de octubre del 2002 en el programa «Raúl Brindis y Pepito Show» , violaba la regulación federal que exige que las radios informar a las personas de que van a emitir sus palabras. Ma informacion en Yahoo.com.
El incidente se transmitió en siete estaciones radiales de la FM, que en esa época pertenecía al Hispanic Broadcasting Corp. Univisión Communications Inc. compró Hispanic Broadcasting en el 2003.
Una vocera de Univision en Nueva York dijo que la empresa estaba analizando el fallo.
La FCC propuso una multa de 4.000 dólares por cada una de las estaciones que emitió la broma. Univisión tiene 30 días para pagar la multa o apelarla.
Según la FCC, Brindis llamó a un empleado _o empleada, ya que el documento no indica su sexo_ de Hispanic Broadcasting y simuló ser un hombre que lo había conocido en un bar. «Tras una conversación un tanto coqueta, el señor Brindis reveló a la acusante la broma al aire», dijo la FCC.
La comisión descartó el argumento de Univisión de que Brindis no tenía por qué decirle a la persona que iban a trasmitir su conversación, ya que era empleada de Hispanic Broadcasting. También rechazaron el alegato de Univisión de que no eran responsables de un incidente que se produjo antes de que la empresa adquiriera Hispanic Broadcasting.