Prisa logró un fallo que destraba la compra de Radio Continental, operación realizada el año pasado por US$ 10,5 millones. El argumento de Radio y Televisión Trenque Lauquén, quien interpuso la medida cautelar para detener la operación, era que Prisa incumplía con la Ley de Bienes Culturales, que establece que un grupo extranjero no puede tener más del 30% de una firma de medios. El magistrado de la localidad de Junín, jurisdicción correspondiente a la región de Trenque Lauquen, evaluó que las acciones relativas al caso deben remitirse al Juzgado Nacional Federal en lo Contencioso Administrativo. Pero según el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), ya «no hay motivos para seguir protestando». La información la publicó el website argentino Urgente24.

Tiempo estimado de lectura 2′ 0»

El grupo español Prisa obtuvo una victoria parcial en su carrera para comprar la argentina Radio Continental. La empresa adquirió la AM, con su respectiva FM Hit, al grupo Telefónica, en una operación valuada en US$10,5 millones a fines del año pasado. La transferencia se estaba realizando como habían acordado las partes, hasta que Radio y Televisión Trenque Lauquén interpuso una medida cautelar. La solicitud, hecha por el principal operador de radio y televisión de esa localidad, era para detener la operación, con el argumento de que Prisa incumplía la Ley de Bienes Culturales, que establece que un grupo extranjero no puede tener más del 30% de una firma de medios.El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) se presentó ante el juzgado federal de Junín, la jurisdicción que corresponde a Trenque Lauquén, para pedir que se deje sin efecto la medida cautelar. Y el juez federal Carlos Compairso decidió recibir el planteo del Comfer y declaró la incompetencia de su juzgado para seguir entendiendo en este asunto. El magistrado evaluó que las acciones relativas al caso deben remitirse al Juzgado Nacional Federal en lo Contencioso Administrativo.De esa forma, la Justicia de Junín se desentendió del caso. Ahora, si Radio y Televisora Trenque Lauquén quiere volver a presentar otra medida cautelar, deberá hacerlo ante un juzgado nacional. El fallo del juez Compairso tuvo distintas interpretaciones. En el Comfer consideran que allana el camino de Prisa para quedarse con Continental. En el ente que administra las frecuencias de radio y televisión creen que el asunto está muy cerca de estar cerrado. «No hay motivos para seguir protestando. Los argumentos legales del Grupo Latinoamericano de Radios (GLR) y Corporación de Radiodifusión Argentina (Carsa), las dos sociedades con las que el grupo ibérico abordó el dial argentino, son correctos», añadieron.Los voceros de Prisa prefirieron ser más cautos. «El rechazo a la medida cautelar demuestra que la operación va por el camino correcto. Desconocemos si se presentará otra medida en un juzgado nacional, pero hay suficientes motivos legales para que el juez la descarte», dijeron. Los opositores al desembarco de Prisa sostienen que la presentación de otra cautelar ante un juzgado nacional volverá a paralizar la operación. «El juzgado de Junín sólo se desentendió. Cuando analice la cuestión de fondo, aceptará la apelación», dijeron.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram