Libertad de Prensa

Los actos de violencia contra los periodistas se han incrementado en las Américas aseguró el relator para la libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA) al indicar que el año pasado se registraron 11 asesinatos por la labor que realizan. La información la publicó el diario boliviano El Diario.

Tiempo estimado de lectura 1′ 13»

«El gran desafío para enfrentar los ataques a la libertad de expresión y de prensa es que la sociedad en su conjunto las asuma como derechos propios y fundamentales para su desarrollo y vida en democracia, y no como un derecho de unos pocos privilegiados», dijo Eduardo Bertoni.Bertoni, cuya oficina depende de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano autónomo de la OEA, consideró que las limitaciones a la libertad de expresión se dieron particularmente mediante leyes de desacato y difamación penal.INFORME 2004Los comentarios figuran en el informe 2004 de Bertoni presentado a la CIDH, en el que menciona casos de restricción en varios países, entre los cuales figuran Venezuela -al cual dedica varias páginas- Colombia, México, Argentina y Perú.Para ratificar el incremento de la violencia, ayer un camarógrafo de un canal de televisión en la ciudad de La Paz sufrió una nueva agresión por parte de efectivos militares.Este nuevo acto violento sucedió durante el 114 aniversario de creación del Colegio Militar de Ejército «Gualberto Villarroel».El comandante de las Fuerzas Armadas, Almte. Luis Alberto Aranda Granados, aseguró que el oficial de la Policía Militar, responsable de la agresión física contra el camarógrafo José Luis Conde, será sancionado.
El oficial agresor fue identificado como Tte. Daniel Castro Revollo, de la Policía Militar (PM), de quien se indica cometió un exceso que no quedará impune.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram