Un tarde soleada en Berlín, Wolf-Tilmann Schneider, empresario gurú de la televisión alemana, cayó en la cuenta de que, a pesar de que mueren 800.000 germanos al año y la población está envejeciendo, el mundo de los muertos no estaba todavía explotado en la pequeña pantalla. Así que ha decidido montar Cadáver TV –en realidad la marca será Etos-TV–, un canal dedicado en exclusiva a la muerte.
Lo estrenará en la televisión alemana en enero con una serie de documentales sobre arquitectura y diseño de los cien cementerios más famosos de Austria, Suiza y Alemania. Además, incluirá reportajes sobre las necesidades de los espectadores de la tercera edad enfocados a cómo conseguir una buena residencia, asistencia a domicilio, cómo instalar ascensores eléctricos de escaleras o si tener un timbre de ayuda externa es buena idea.
En principio, emitirá seis horas al día. Lo que es seguro es que no habrá emisiones ‘en vivo’.
Por 2.000 euros el programa elaborará una tele-necrológica de dos minutos de duración y la emitirá diez veces a lo largo del día.
Una puesta de sol, niños jugando en el parque, una montaña nevada o un fulgurante cielo azul son algunas de las imágenes de recurso que los clientes pueden incorporar al obituario de sus parejas, padres, hijos, primos o tíos, acompañadas, eso sí, de fotografías tanto del fallecido como de la familia.
La cadena también ofrece a sus clientes una amplia gama de piezas musicales y reflexiones acerca de la paz del más allá, con varias voces «en off».
El creador del proyecto y ex jefe de Marketing de la cadena privada RTL, Wolf Tilmann Schneider, justifica la iniciativa por la necesidad de las televisiones de diversificar su producto y considera que el mercado funerario está todavía por explotar.
Schneider en una entrevista con el diario popular «BZ» de Berlín:
«Cada año mueren en Alemania 800.000 personas. Si tenemos en cuenta que cada uno tiene cuatro familiares, amigos y compañeros de trabajo íntimos, cerca de 3,2 millones de alemanes se enfrentan cada año al tema de la muerte»
La programación de Etos TV, que ha montado sus estudios en la localidad de Glienicke, junto a Berlín, se complementará con reportajes sobre cementerios que, según Schneider, son concebidos por mucha gente como «oasis de tranquilidad y reflexión».
A través de satélite o vía internet, familiares y amigos podrán comprobar cómo su tío, su padre, su mujer o su mejor amigo disfrutan a título póstumo de sus dos minutos de fama.