La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó de “desproporcionada” una orden judicial que obliga al diario brasileño Estado de Minas a publicar una réplica de una universidad, tras las denuncias que efectuó sobre irregularidades en los cargos docentes y fondos públicos.
De hacerse efectiva la orden judicial, el diario tendrá que publicar la posición del centro universitario el 29 de marzo en su primera plana y en otras seis adicionales La controversia surgió cuando un juez de la ciudad brasileña de Belo Horizonte otorgó el derecho a réplica a la Universidad Federal de Minas Gerais, que acudió ante el magistrado al “sentirse ofendida” por una investigación periodística. El periódico ya apeló la decisión. Recientemente, el director de la publicación colombiana Semana fue condenado a tres días de prisión por no haber publicado una rectificación la cantidad de veces que un juez le había ordenado. Información publicada en el diario ABC Color (Paraguay).

ABC Color (Paraguay).

La SIP critica “pena desproporcionada”

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó ayer de “desproporcionada” una orden judicial que obligaba al diario brasileño Estado de Minas a publicar una réplica de una universidad tras denunciar el medio irregularidades en los cargos docentes y fondos públicos.
Un juez de Belo Horizonte (Brasil) otorgó el derecho a réplica a la Universidad Federal de Minas Gerais que acudió ante el magistrado al “sentirse ofendida” por la investigación periodística, según un comunicado de la SIP, con sede en Miami.
De haberse hecho efectiva la orden, el diario debía publicar la posición del centro universitario el 29 de marzo en su primera plana y en otras seis adicionales, pero el periódico apeló la decisión.
“Las autoridades de la universidad habían negado dar declaraciones a los periodistas cuando se les consultó sobre las irregularidades”, informó la SIP.
Enrique Santos Calderón, presidente de la SIP, dijo que si bien el derecho de réplica está establecido en la Ley de Prensa de Brasil, su uso de manera desproporcionado “hace prever que muchas veces esa garantía termine siendo una censura para el diario”.
Santos Calderón agregó que si bien el periódico apeló la medida judicial, en estos casos estas controversias pueden evitarse.
Especialmente “cuando nos consta que el diario ha mostrado buena voluntad para publicar la versión de la universidad sobre los hechos, para lo cual no se necesita una imposición judicial ni una obligación de publicar algo en un espacio desproporcionado”.
Recordó los postulados de las “Aspiraciones de la SIP”, documento que contiene aspectos adoptados por esa organización como orientación sobre la ética periodística.
“En el que se reclama que la prensa debe difundir las ‘opiniones que expresen discrepancias con los puntos de vista de un periodista o de una empresa editorial… siempre que se ajusten a los mismos criterios aplicados a otras noticias: interés público y exactitud”, se indicó.

http://www.abc.com.py/2009-04-01/articulos/508917/la-sip-critica-pena-desproporcionada

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram