Google_mapacensura Google ha dado un pequeño paso en su estrategia de transparencia al hacer públicas las estadísticas sobre peticiones que recibe por parte de los gobiernos para que retire contenidos de su buscador, de YouTube, de Blogger y del resto de sus servicios. El mapa abarca los más de cien países en los que opera la empresa, excepto China, donde mantiene un enfrentamiento directo con las autoridades debido a la censura y los ciberataques. El ránking está encabezado por Brasil y Alemania, seguidos por la India y Estados Unidos. España ocupa la novena posición del mundo y la cuarta de Europa tras Alemania, Italia y Reino Unido.

De las 32 peticiones de eliminación de contenidos que recibió Google en España durante el último semestre de 2009 tan sólo atendió total o parcialmente 17 de ellas, incluyendo eliminar varias cuentas de Blogger, un resultado en las búsquedas (ordenado por un juez de lo mercantil hace tres años) y algo más de diez vídeos de YouTube, cuatro de ellos por orden judicial.

Aparte de esto Google recibió 324 «peticiones de datos», que es como denominan a las solicitudes oficiales sobre datos personales que deben atender según las leyes de cada país, por ejemplo para localizar criminales o en casos de difamación y suplantaciones de identidad.

La empresa ha explicado que también recibe cientos de avisos y peticiones directas de los usuarios para actuar sobre ellas según las normas de sus servicios, porque ejemplo si encuentran pornografía o contenidos violentos en un sitio inadecuado.
ver http://www.google.com/governmentrequests/

* Vía lainformacion.com/Blog de Google y 233grados.com

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram