Un estudio de la Fundación Konrad Adenauer y el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) realizado entre 182 periodistas de América latina reveló alguno de sus hábitos profesionales. El trabajo concluyó que los trabajadores de prensa pasan más tiempo frente a la pantalla que en la calle y que, en su mayoría, prefieren las entrevistas personales a ruedas y comunicados de prensa. La información la publicó el portal Sala de Prensa.org
Trabajan a tiempo completo. Tienen menos de cuatro horas para entregar sus notas de prensa. Son periodistas de escritorio más que de calle. Y casi todos prefieren a la entrevista exclusiva como fuente primordial de información, por encima de una rueda de prensa o los documentos que existan sobre el tema que escriben.
Así trabajan los hombres y mujeres de prensa en casi toda la región. El estudio “Hábitos de trabajo del periodista latinoamericano