Por: Mario Morales
Y entonces uno llega de Semana Santa reconfortado y con espíritu crédulo y se encuentra con las estrategias para aumentar la autoestima con la visita solemne e inocua de tanto presidente y tanto dignatario. (Publica El Espectador)
Y hasta llega a esperanzarse con el embeleco del debate sobre los 177 millones de pobres continentales, casi 30 de los cuales tienen cédula colombiana, a pesar de lo que dice el Dane, cuyos registros sólo alcanzaron a contar 21 millones.

Pero aparecen a última hora, sin que haya plan o programa que pueda recogerlos, ocultarlos o trasplantarlos, esos informes con motivo del Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas, que hacen que perdamos el pie en el ego y nos vayamos contra el piso, sumidos en la vergüenza frente a tanto visitante ilustre que con discreción pregunta, por ejemplo, por qué, si somos tan buenos muchachos, no hemos podido salir de la lista negra de derechos humanos, ratificados como fuimos este lunes por la Comisión Interamericana de DD HH. Doce años seguidos en ese triste curubito y ahora signados por omisión e impunidad, especialmente en lo que tiene que ver con ejecuciones extrajudiciales.

Ese mismo día, el Centro de Memoria Histórica presentó su informe con la escalofriante cifra de 469 niños asesinados en 207 masacres durante las tres últimas décadas por responsabilidad de, en su orden, paramilitares, guerrilleros y miembros de la Fuerza Pública.

Súmele que Codhes reveló que sólo el año pasado hubo cerca de 260 mil desplazados en el país; 846 por día, 35, en promedio cada hora. Y en la cresta de la desolación, “la bobadita” de esos 71 campesinos asesinados en el último lustro, según la Defensoría del Pueblo, por haber regresado a los sitios de donde habían sido desplazados.

Y para cerrar el PNUD dio a conocer el avance de informe con la alarmante cifra de 2.800 sindicalistas asesinados entre 1984 y 2011 con un 94% de impunidad.

Pero nada de todo eso alcanzará para amargarle cenas, fotos, abrazos y promesas a los “encumbrados”; ojalá estos temas si lleguen a la agenda del Foro Social de las Américas que se realiza en simultánea con la Cumbre.

… Y eso que la conmemoración de las víctimas solo duró un día!

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram