(Con Medios Latinos y Europa Press)La compañía de microblogging Twitter enfrenta desde su fundación un doble desafío: generar condiciones que garanticen la libertad de expresión de los usuarios para mantenerlos dentro de la red y no contravenir las reglamentaciones de los países en los que está presente para poder seguir operando desde allí. El pasado 8 de mayo, la empresa volvió a encontrarse entre la espada y la pared, al ser citada por un tribunal penal de Nueva York para entregar mensajes y datos de un usuario. Se trata de Malcolm Harris, quien fue arrestado por bloquear el tránsito en el puente de Brooklyn, durante las protestas del movimiento Occupy. Twitter optó por presentar un recurso y no entregar de momento la información solicitada. «Ayer presentamos una moción en NYC para defender la voz de un usuario», informó el abogado de la compañía en un mensaje en la red social al que agregó el ‘hashtag’ #corevalues (valores fundamentales). Harris había perdido ya una moción para revocar la citación el pasado abril, porque un juez determinó que Twitter tiene la propiedad de los mensajes que publican sus usuarios. Pero la empresa salió en defensa de Harris al afirmar que en su caso no se aplica ese principio, porque las condiciones de servicio de Twitter permiten a sus usuarios conservar la propiedad del contenido que publican.

Origen: Europa Press
Twitter presenta un recurso ante un tribunal de Nueva York para no entregar datos de un activista detenido
http://www.europapress.es/latam/estadosunidos/noticia-eeuu- twitter-presenta-recurso-tribunal-nueva-york-no-entregar-datos- activista-detenido-20120509121055.html

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram