Se trata de un sistema de medición minuto a minuto, en tiempo real, que permitirá ir modificando la rutina de los programas según el comportamiento de los televidentes. Ya provocó polémica en Chile y Brasil, los únicos dos países latinoamericanos que lo poseen desde hace un tiempo. Directivos argentinos de canales de televisión discuten sus posibles consecuencias. Información publicada por el diario Página/12 (Argentina).
Desde el año que viene, la televisión argentina sumará una nueva arma al juego hipercompetitivo en el que se desenvuelve desde hace tiempo, en desmedro de los pobres espectadores, que verán cómo cada vez quedan más relegados al papel de rehenes de la pantalla chica. Como si las planillas de rating que Ibope, empresa argentina de medición de audiencias, entrega al día siguiente de la emisión de los programas no fueran lo suficientemente crueles como para alimentar la guerra por el liderazgo de audiencia, la cuestionada medidora trae al país una novel herramienta de medición, que amenaza con eliminar la escasa cuota de raciocinio que aún queda en el medio: se trata del “real time