Los diarios españoles gratuitos Metro y 20 Minutos tienen nueva compañía. A partir de hoy está en las calles de varias ciudades españolas el gratuito ¡Qué! de Recoletos, el grupo británico que criticó el concepto de este tipo de prensa cuando Metro aterrizó en tierras españolas. En la Argentina, la prensa gratuita no fue cuestionada por sus características, pero si hubo peleas entre Metro y el grupo Clarín, dueño de La Razón, debido a que este último se las arregló para bloquear la distribución de Metro en trenes y subtes, ocasionando su posterior retirada del mercado. La apuesta de ¡Qué! será por la información general y el entretenimiento. La información la publicó, entre otros medios, El País (Uruguay).
PUBLICADO EL 18 DE ENERO DE 2005
Metro, el diario gratuito que se vió obligado a retirarse del mercado argentino, convive con otros dos en España
······································································································································
Tiempo estimado de lectura 2′ 0»
Desde hoy, el Grupo Recoletos competirá en el mercado español de la prensa gratuita con su diario ¡Qué!, disputándole una franja de lectores a 20 Minutos y Metro. Estará en 12 ciudades y una de las novedades del periódico será tener una versión on line por cada ciudad donde será distribuido.
Pero la prensa gratuita inunda hoy las calles españolas. De hecho, ¡Qué! entró al mercado con una tirada de un millón de ejemplares, quitándole el trono a 20 Minutos, que cada día saca en siete ciudades 800.000 ejemplares. Por su parte Metro, propiedad del grupo sueco que lleva el mismo nombre, declara una tirada de 750.000 en toda España.
En la Argentina, los críticos no atacaron a la prensa gratuita por sus características, como lo hizo Recoletos con el ingreso de Metro. Aquí el conflicto se generó entre Metro y el grupo Clarín, dueño de La Razón, cuando este último se las ingenió para bloquear la distribución del primero en trenes y subtes, ocasionando su posterior retirada del mercado.
En Chile, por ejemplo, Metro funciona con una distribución importante en todo el país. Es que lo vicios monopólicos pueden más en la Argentina cuando el guiño de la Justicia juega a su favor.
En el mercado español, participan 20 Minutos que es propiedad de la multinacional noruega Schibsted. La semana pasada sacó en Málaga su séptima edición con 50.000 ejemplares.
También Metro, que no se quedó atrás y comenzó a distribuir a partir de hoy una nueva edición de sus ejemplares en Castilla La Mancha, en cinco capitales de la provincia, aunque con una tirada mucho más discreta (40.000 ejemplares).
El responsable de la página Web de ¡Qué!, Antonio Olivié, relataba que “todo está más o menos organizado y llevamos trabajando desde octubre preparando números cero y la gente ya sabe por donde tiene que ir. Hoy están trabajando desde las 10 de la mañana y esperamos imprimir hacia las 12 de la noche