Los grandes grupos mediáticos estadounidenses buscan actualmente, la manera de adquirir licencias de teléfonos móviles como una vía más para ofrecer Internet de alta velocidad y otros servicios. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos debe comenzar a subastar el 9 de agosto cientos de licencias para servicios móviles avanzados.Llos analistas calculan queel organismo podría recaudar entre 8.000 y 15.000 millones de dólares. En una de las mayores incursiones de las empresas de medios en el sector de las comunicaciones, el proveedor de satélite Direct TV Group ha unido sus fuerzas con su rival EchoStar Communications y con Liberty Media para participar en la subasta. Lo mismo ha hecho Cable One Inc con el grupo Washington Post. Información publicada por el diario El Mundo (España).

WASHINGTON.- Mientras las empresas estadounidenses de telefonía han ido entrando en el negocio de la televisión, los grandes grupos mediáticos buscan ahora la manera de hacerse con licencias de móviles como una vía más para ofrecer Internet de alta velocidad y otros servicios.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos debe comenzar a subastar el 9 de agosto cientos de licencias para servicios móviles avanzados, con las que los analistas han calculado que podría recaudar entre 8.000 y 15.000 millones de dólares

En una de las mayores incursiones de las empresas de medios en el sector de las comunicaciones, el proveedor de satélite Direct TV Group ha unido sus fuerzas con su rival EchoStar Communications y con Liberty Media para participar en la subasta. Lo mismo ha hecho Cable One Inc con el grupo Washington Post.

Una asociación entre la tercera compañía de telefonía móvile, Sprint Nextel, y grandes operadores de cable, entre ellos Comcast y Time Warner, así como por una organización promovida por el presidente de Cablevision Systems, Charles Dolan, también quiere entrar en la puja.

El grupo Dolan ya ha iniciado los trámites pero las otras compañías de medios aún no han presentado toda la documentación necesaria a la FCC.

«Será clave expandirse porque hacia allí va el consumo», ha declarado Todd Mitchell, analista de Kaufman Bros. «Es un juego para ubicarse», ha añadido.

Los interesados en las licencias quieren ofrecer a los consumidores un paquete de voz, servicios móviles, Internet de alta velocidad o banda ancha y servicios de vídeo que a menudo excede los 100 dólares al mes y pueden contribuir en gran medida a elevar los ingresos medios por usuario y, potencialmente, a reducir las pérdidas de clientes.

Los candidatos no revelan sus planes, escudándose en la preocupación de la FCC de que haya una conspiración, pero los analistas ven en estas aspiraciones una nueva vía para entrar en los hogares de los consumidores y poder competir mejor con las empresas de telefónía, que desarrollan gran cantidad de operaciones con los móviles.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram