La principal propietaria de estaciones de radio de EEUU, Clear Channel Communications, anunció su próxima adquisición por un grupo de inversiones liderado por las empresas Thomas H Lee Partners LP, una firma de capital privado dedicada a invertir en empresas de desarrollo, y Bain Capital Partners LCC, que se concentra en realizar inversiones de riesgo y la gestión de activos públicos y privados. La decisión de la venta, que fue valorada en 18.700 millones de dólares, ha sido aprobada por unanimidad por la dirección de la compañía, que en octubre pasado habría advertido que estaba estudiando «alternativas estratégicas para aumentar el valor accionarial» de la empresa. Actualmente Clear Channel es propietaria y gestiona 1.150 estaciones de radio y anunció que vendería 42 estaciones de televisión. Información publicada por el diario Infobae (Argentina).
La principal propietaria de estaciones de radio de EEUU, Clear Channel Communications, anunció hoy su próxima adquisición por un grupo de inversiones en una operación valorada en 18.700 millones de dólares.
El grupo de inversiones está liderado por las empresas Thomas H Lee Partners LP y Bain Capital Partners LCC.
Thomas H. Lee Partners, L.P. (Thomas H. Lee) es una firma de capital privado dedicada a invertir en empresas en desarrollo.
Fundada en 1974, Thomas H. Lee gestiona actualmente unos 12.000 millones de dólares.
Por su parte, Bain Capital se concentra en realizar inversiones de riesgo y la gestión de activos públicos y privados.
En octubre Clear Channel Communications advirtió de que estaba estudiando «alternativas estratégicas para aumentar el valor accionarial» de la empresa.
La decisión de la venta ha sido aprobada por unanimidad por la dirección de la compañía. Clear Channel es propietaria o gestiona 1.150 estaciones de radio en el país.
Otro consorcio que incluye a Providence Equity Partners y al grupo Blackstone también había pujado por adquirir las compañías.
Por otro lado, Clear Channel anunció que venderá 42 estaciones de televisión.
Morgan Stanley, Citigroup, Deutsche Bank, Credit Suisse y RBS, así como el banco Wachovia, han sido los asesores financieros de la operación.