Reporta la FLIP
El periodista colombiano Freddy Muñoz Altamiranda, corresponsal en
Colombia del canal de televisión Telesur en Venezuela, fue detenido ayer, 19 de noviembre, por las autoridades de inmigración del aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, por el supuesto delito de rebelión y terrorismo.
En un comunicado emitido por el periodista desde su sitio de
reclusión, manifestó: «una vez más el periodismo libre y crítico es agredido por quienes insisten en utilizar la coacción, el amedrantamiento, la mentira y la fuerza para
doblegarlo.
El día 19 de noviembre, cuando regresaba a Colombia luego de
participar en un taller de narrativa audiovisual (…), fui detenido en las oficinas de inmigración de Colombia acusado de rebelión y terrorismo».
En conversación con la FLIP, Johana Peñuela, productora de Telesur en
Colombia, señaló que desde hace un año el periodista está vinculado a la
corresponsalía de ese canal en el país, y cubre temas de derechos humanos. De la misma manera, en un comunicado de prensa Telesur manifestó que «las acusaciones en su contra son una sorpresa (…) La detención de un periodista de un medio de información internacional atenta contra el derecho de libertad de prensa y significa una manifestación de intimidación».
Por otra parte, la FLIP estableció que la Fiscalía no ha fijado fecha
para la diligencia de indagatoria, para conocer los hechos que sustentan la acusación.
Freddy Muñoz es hijo del periodista cartagenero Libardo Muñoz,
columnista del diario ‘El Universal’ de Cartagena, ciudad donde desempeñó gran parte su carrera.
***
La FLIP manifiesta se preocupación por la detención del periodista
Freddy Muñoz, y exhorta a las autoridades para que le garanticen el derecho de defensa en plenitud de condiciones. La FLIP seguirá de cerca el proceso penal, para determinar si éste tiene relación con su actividad periodística.
Esta información es autoría de la FLIP. Por favor reconocerla al
difundirla.
www.flip.org.co, info@flip.org.co