La Credibilidad de la Información:
Los Problemas Derivados de la Multiplicación de Fuentes Informativas en Internet y la Necesidad de Proteger el Pluralismo Mediático
Por Pedro Rojo
Introducción
Un reciente estudio de la consultora francesa Hopscotch (abril de 2002), titulado «Barómetro Internacional sobre los medios y las nuevas tecnologías»1, concluye que Internet ya se ha impuesto como primera fuente de información para los periodistas de todo el mundo. (Esta encuesta fue realizada en diez países europeos, Estados Unidos, Sudáfrica, Japón y Australia). Publica la Revista Razón y palabra
De igual modo, los estudios anuales de Don Middleberg y Steven Ross2, que analizan las relaciones entre el periodismo y las nuevas tecnologías en Estados Unidos, reflejan que la práctica totalidad de los encuestados se conectan a diario para ver su correo y lo hacen para buscar información. La situación en Latinoamérica es similar. El estudio de febrero de 2001: “Actitud de los periodistas latinoamericanos con respecto a Internet