El gobierno argentino deberá elegir entre tres propuestas de TV digital: la de norteamericanos y europeos, de los que ya se hizo una exposición formal, y la de Japón, Hi Vision, que se presentó ante los funcionarios públicos esta semana. «Los que miran televisión abierta podrán gozar del servicio gratuito en sus celulares», subrayó en un comunicado de prensa el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón. La tecnología del país asiático ya fue aceptada por Brasil, lo que presiona a Argentina para que implemente la misma. Sin embargo, el gobierno todavía no ha tomado una decisión final del sistema que adoptará la TV cuando emita sus señales de televisión en formato digital. Información publicada por el diario La Prensa (Argentina).
Japón presentó ayer en Buenos Aires su sistema de televisión digital, destacando que su propuesta permite emitir a aparatos fijos y móviles al mismo costo y con la utilización de la misma banda de frecuencia.
La presentación contó con una demostración de la que participaron Hideo Fuseda, director del Ministerio de Comunicaciones de Japón; Noriyuki Shigeta, director de la Asociación de Radiodifusión de Japón, y Leandro Salas, secretario de Comunicación argentino. El Gobierno debe definir en los próximos meses cual de los tres sistemas -europeo, norteamericano o japonés-será el que adoptará para el país. «Los televidentes de televisión abierta podrán gozar del servicio gratuito en sus celulares. La mitad de la población argentina son televidentes de televisión abierta (gratuita) y podrán seguir recibiendo la señal en sus aparatos móviles», subrayó en un comunicado de prensa el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón. El parte agregó que «la norma japonesa, que consiste en dividir la banda de frecuencia de transmisión en 13 segmentos, mejora el rendimiento del uso de la frecuencia»