Dicen los franceses que uno se levanta bruto y la sociedad lo despierta. Muchos de sus pedagogos, yo creo que asesorados por FECODE y el Min-Holguín, plantean que las labores intelectuales deben comenzar pasadas las nueve de las madrugada. La hipótesis, cuya aplicación ha dejado tantos ilustrados, debería aplicarse también para los comienzos de año. Uno en los primeros días de enero no piensa, delira, aparte de que no hay elementos a mano para tomar decisiones (salvo las cifras de inflación que ya estaban listas desde la novena de Aguinaldos).
El consejo lo han sabido aplicar en derecho los funcionarios de la rama judicial que tuvieron su correspondiente ‘para’ en estos días y estuvieron en remojo, como buena parte del país, de acuerdo a sus posibilidades económicas.
No se puede decir lo mismo de algunos funcionarios del ejecutivo que, con el ralentí descompuesto, comenzaron el 2007 acelerados.
De esas carreras, y no hace falta la asesoría del parasicólogo Martí (otro que anda más ocupado que las vendedoras de fruta en Cartagena) se puede colegir que sólo van a quedar guayabos.
Como les pueden pasar a los funcionarios del ámbito nacional y distrital, que formalizaron, con tino de endocrino, la certificación de emisión de gases en automóviles cuando apenas hay un solo diagnosticentro, en Bogotá, apto para realizar el proceso. Por eso más que desconcierto produce risa eso de que la revisión de los vehículos con placas terminadas en nueve, se esté realizando al mismo tiempo que los preparativos para las vacaciones de enero de 2009. Del acelere sólo queda la cámara lenta.
O como les puede suceder a los funcionarios que autorizaron el incremento en diez puntos para los microcréditos, es decir las culebras de los más pobres, que pueden alcanzar el increíble tope del 41.5%, frente al pírrico 16.6% que pagan los empresarios por sus deudas. Esos funcionarios deberían estar en la Gorgona o en Ciudad Perdida (quiero decir, de turismo) y no tomando decisiones que nos entregarán el dudoso honor de pasar del segundo al primer lugar entre en los países más inequitativos de la región.
O como les puede ocurrir a los funcionarios capitalinos que se pusieron a echar los globos de ensayo (que no gastaron el 24 ni el 31) sobre la movilidad con eso de la peatonalización y del peaje de entrada en la autopista Norte. (¿de cuál movilidad están hablando?). Habrá que esperar que llegue el Min-Gallego de vacaciones (que sabe para qué es enero) y le ponga el peaje a esas intenciones.
O como le está pasando al fiscal del caso Bancolombia que sin saber mucho de i-ching, tiene claro que estamos en el año del cangrejo.
Ya lo dice el viejo y conocido refrán: No por mucho madrugar…Bueno, esa es la idea.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram