DirecTV Group compró la participación del 14,1% de las acciones de la filial latinoamericana de la empresa que estaba en manos de Marlene Investmentes, compañía que canalizaba la inversión del grupo venezolano Cisneros. Con la operación, cerrada en unos 325 millones de dólares, los principales accionistas, Liberty Media y Newscorp, se quedaron con el 100% de la subsidiaria. DirecTV Latin America, que maneja la operación regional, tiene 4 millones de abonados. Por su parte, el control de DirecTV de EE.UU., la mayor compañía de televisión satelital del país, también está cambiando de manos. Liberty Media tomará las riendas de la compañía. Información publicada en el diario El Cronista (Argentina).

DirecTV Group acordó comprar la participación del 14,1% de las acciones de la filial latinoamericana de la compañía que estaba en manos de Darlene Investments. La operación se realizó en 325 millones de dólares. De esta forma, los accionistas predominantes –Liberty Media y Newscorp– se quedan con el 100% de la subsidiaria. Darlene era una empresa que canalizaba la inversión del grupo venezolano Cisneros.

La transacción soluciona todas las disputas pendientes entre las partes. Darlene había demandado judicialmente a DirecTV, en Florida, por los planes de consolidación de sus operaciones con las de Sky.

DirecTV Latin America, que maneja la operación regional, tiene 4 millones de abonados. Fundada por Hughes, en sociedad con el grupo Cisneros y el grupo Clarín como socio argentino, ninguno de los accionistas originarios continúa en la operación. Hughes, que era el controlante, le vendió a Newscorp. Clarín también se deshizo de DirecTV para concentrarse en Multicanal y CableVisión. Y Cisneros, que ofrecía resistencia, también arregló ahora su retirada.

El control de DirecTV, la mayor compañía estadounidense de televisión satelital, también está cambiando de manos. Liberty Media, encabezada por John Malone, tomará las riendas de la compañía. Newscorp, del magnate australiano Rupert Murdoch, es quién cederá parte de sus acciones, por un intercambio de activos arreglado a fines de 2006.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram