r Stephen Franklin, Becado Knight.
1.¿Por qué Internet? ¿Qué es lo que quiere decir? ¿Qué tipo de guía es ésta?. Todos tenemos noticias e informaciones que dar. Pero Internet nos deja contar estas historias al mundo. Si usted tiene algo importante que contar a otros, esta guía le ayudará.
Es una idea general que le ayudará a construir la maquinaria que sostiene a su blog: sus palabras e imágenes. Otras guías son tecnológicas. Ésta le dice cómo recolectar información y cómo difundirla – y difundirla correctamente. Le ofrece algunas guías generales sobre cómo no quebrantar ninguna ley. Aún cuando esté diciendo la verdad, usted necesita saber cómo protegerse. Usted encontrará aquí consejos sobre esto también.
“Soy un blogero y no todo el mundo quiere ser un periodista ciudadano.”
Pero algunos de nosotros sí queremos. Queremos compartir información. Muchos de nosotros creemos que no importa si usted es una persona o miles de personas. Es la información la que importa.
Escribir en línea es diferente. Para empezar, los blogeros aprenden a compartir su información. Esto puede implicar aprender de personas que responden a su trabajo en Internet, o de otros que escriben en línea.
En muchos lugares, personas como usted son pioneros de un nuevo periodismo. Éste es un desafío, y si usted espera ser exitoso y quiere que otros lo escuchen y le crean, entonces debe ganarse su apoyo.
¿Cómo logra esto?
2. Para Comenzar
Es fácil. Hay muchos lugares en Internet que son gratuitos y el software que está disponible también es gratuito. Aquí hay algunos sitios que lo ayudarán a dar el primer paso, responderán sus preguntas e, idealmente, lo inspirarán. Algunas entradas en Internet son más seguras que otros. Esto es para proteger su privacidad. Esto es importante si desea referirse a una situación que quizás le traiga problemas. En algunos casos, todo lo que usted hace puede ser rastreado. Por esto es tan importante proteger su privacidad y su trabajo.
Algunos proveedores en Internet le hacen más fácil escribir en idiomas diferentes al inglés. Descubra lo que otros blogeros utilizan, o consulte alguna de estas páginas Web:
Servidores de blogs:
http://www.wordpress.com
http://www.blogspot.com
http://www.livejournal.com
http://www.bitacoras.com/index.php
http://blogs.ya.com/
http://www.blogalia.com/
Consejos sobre Blogging:
www.kcnn.org (Knight Citizen News Network, en inglés)
http://www.rsf.org/rubrique.php3?id_rubrique=542 (Reporteros Sin Fronteras)
3. Qué decir y cómo decirlo honesta y efectivamente
Piense en usted como una voz en su comunidad. Haga lo que es importante para usted, importante para otros. Haga clara las noticias que usted quiere contar y explique por qué son importantes. Entregue todos los detalles que pueda y, si es posible, incluya fotos y videos para mostrar la verdad de su historia. Si usted puede copias documentos, entonces súbalos a la página para mostrar que lo que está diciendo es correcto. Si puede subir grabaciones digitales de voz, entonces hágalo. Mientras más vemos y escuchamos, más creemos.
Usted puede tener su propio punto de vista u opinión. Pero si desea que la gente le preste atención, usted debe darles la oportunidad de tomar una decisión. Usted puede presentar la información que usted cree que es importante, y después explicar su punto de vista. Si las personas sienten que usted es honesto y creíble volverán a su lugar en Internet. Usted también puede separar su trabajo en categorías. Esto significa que usted marca algunas cosas que escribe como las que ha reporteado o aprendido, y otras como su opinión.
Aprenda cómo utilizar efectivamente su cámara para captar la escena que mejor representa su historia. Lo mismo se aplica si usted puede grabar con una casetera o con un teléfono las voces que agregarán más a su historia.
Si utiliza palabras para pintar la escena o para describir a las personas de las que está hablando, lo hará más interesante y traerá a las personas más cerca de la escena de la que usted ha sido testigo.
Cuando se trata es escribir, cuente con el poder de las palabras para captar la atención de las personas, pero no exagere los hechos. Si está contando una historia, use el drama y el suspenso. Diga a sus lectores exactamente lo que quiere que ellos sepan. Ellos se pueden ir a otro lugar en segundos si no están interesados. Utilice listas y subtítulos para mantenerlos interesados. Utilice links para mostrar dónde pueden encontrar mayor información.
Hay varios estilos de redacción que usted puede emplear: Puede utilizar un formato pregunta-respuesta, en el cual usted provee los dos, la pregunta y la respuesta. Puede escribir de la misma manera en que leería algo en la página principal de un diario. Puede contar la historia en un formato de primera persona, como si fuera un diario. Puede comenzar de la misma manera como un autor escribe un libro; sus primeras líneas son fuertes y poderosas. Puede comenzar con una escena o una historia personal y después explicar de qué se trata toda la historia.
Por ejemplo, mire algunas de las formas en que una mujer que ha estado utilizando un blog desde Irak en “Baghdad Burning”, ha contado su historia (http://riverbendblog.blogspot.com/, en inglés)
Sea creativo. ¿Puede escribir un poema o dibujar una caricatura? Estos, como las fotografías, pueden ser una forma segura de contar una historia – y a veces ser la mejor o más segura forma de proveer un punto de vista alternativo. Si desea ser más visual, usted puede querer una cuenta flickr o un servicio similar.
Construya su historia como un edificio, con una variedad de elementos: historias, preguntas y respuestas, fotos, video, audio. Mientras más recursos utilice para contar su historia y comunicar su información y opiniones, más poderoso será el resultado.
4. Cómo hacer que la gente lo escuche.
Hay maneras técnicas de atraer a seguidores a sus páginas Web. Vea los recursos técnicos descritos arriba. También puede crear una locación en Internet que invite a seguidores. Aquí hay algunas reglas que usted puede considerar.
– Actualice sus entradas a menudo. Muestre que está envuelto en su blog. Esto genera interés.
– Pida a sus amigos periodistas en línea que agreguen el link a su blog en el de ellos.
– Regístrese en un “aggregator”, como www.technorati.com y www.itoot.net para que agreguen su blog.
– Demuestre que usted está siempre buscando temas diferentes, y no siempre refiriéndose a la misma historia.
– Entregue toda la información que pueda para apoyar lo que está diciendo y para convencer a los lectores que usted es una fuente confiable.
Cuando otros piensan que usted presenta una información completa, ellos confían en usted como una fuente. Sea honesto y justo. Muestre los puntos de vista de los demás. Muestre que hay un desacuerdo sobre lo que está escribiendo y después presente una conclusión basado en lo que usted cree que es verdad. No adivine ni diga más de lo que sabe. Admita que sólo tiene la información que presenta. Pida ayuda a otros cuando hay información que no puede adquirir.
Si usted está entrevistando, busque información de apoyo para estar preparado. No ocupe tiempo de su entrevista haciendo declaraciones y pronunciamientos. Ofrezca preguntas que permitan análisis y detalles. Utilice sus preguntas como ladrillos de construcción y permanezca abierto de mente para cambiar el edificio que está construyendo.
No se desacredite ni desacredite a sus colegas al poner información incorrecta. No diga algo que tenga una fuerte influencia sobre otros a menos que esté confiado que la información es correcta. Espere y piense lo que ha escrito antes de enviarlo.
Preguntas: ¿su trabajo está complete? ¿Es justo, entendible e interesante? ¿Qué tiene que hacer ahora para llevar la historia al próximo nivel?
5. Antes de comenzar, considere su seguridad. Cómo protegerse y proteger a otros.
Desafortunadamente, en algunos lugares debemos considerar nuestra seguridad. No todo el mundo se enfrenta a un peligro, pero algunos de nosotros sí lo hacemos. Y esto es verdad incluso cuando estamos haciendo lo mejor posible para ser honestos y justos.
Si usted tiene una razón para creer que su trabajo en línea está siendo monitoreado por autoridades, hay maneras de utilizar Internet anónimamente. Esto no es fácil, pero es posible con algún esfuerzo.
Aquí hay algunos recursos para hacer esto:
http://www.eff.org/Privacy/Anonymity/blog-anonymously.php
http://www.globalvoicesonline.org/?p=125
http://anoniblog.pbwiki.com/ArabicAnonymousBloggingGuide
Si no desea escribir un blog anónimamente, entonces debe considerar las consecuencias. Algunos periodistas en línea desean identificarse y creen que esto hace su tarea más creíble.
Por esto es que ellos incluyen sus fotos para mostrar quiénes son.
Hay otras maneras de proteger su privacidad. Si usted utiliza un computador en un lugar público, como un Internet café, usted debe considerar utilizar una contraseña que no pueda ser descubierta fácilmente. Tales contraseñas contienen letras y números, o símbolos. No use la misma contraseña en diferentes servidores de Internet y no la comparta con otros.
Cuando haya terminado de ocupar el computador del Internet café, asegúrese de salir borrando sus datos. Siempre borre la historia del computador y los archivos temporales. Intente utilizar un software que entregue mayor protección para su seguridad. Para su propio computador intente utilizar un software que proteja su computador de ataques de agentes externos.
Muchos grupos ofrecen consejos sobre seguridad. Uno de ellos es www.security.ngoinabox.org.
Otros son:
http://netsecurity.about.com/cs/generalsecurity/a/aa112103b.htm
http://www.thebitmill.com/articles/password_tips.html
Qué hacer si su trabajo en línea lo pone bajo riesgo:
Si pertenece a una comunidad de periodistas en línea o blogeros, asegúrese de tener contacto diario y regular con ellos. Si uno de ustedes tiene un problema, entonces los otros estarán informados. Ellos deberían saber si usted está arrestado o amenazado. También deberían saber a quién contactar para saber de usted, y quién podría ayudarlo. No ignore amenazas.
Manténgalas en mente y deje a otros saber de ellas. Tampoco ignore intentos de ataques.
Usted debe recordar la seguridad de sus colegas. No escriba ni haga nada que pueda causarles daño. También debe proteger aquellos que le han dado información. Los periodistas confían en las fuentes y las fuentes confían en los periodistas para que los protejan.
Algunas veces reunirse con sus colegas puede crear problemas para usted y para ellos. Usted debe estar al tanto del clima político. Éste es un punto crucial. Usted necesita saber si reunirse o simplemente comunicarse con otros fuera de su país puede causarle problemas.
Si usted no tiene una red física, entonces intente crear una en línea. Puede crear una comunidad con abogados, grupos de derechos humanos, religiosos, grupos comunitarios, académicos u otros que estén al tanto del trabajo que usted realiza en su país. Si usted no puede encontrar a estos grupos en su país, entonces busque por estas organizaciones en la región.
Muchas veces los periodistas confían en lo que leen en Internet, por lo que puede utilizarlos como una red de seguridad cuando usted está en problemas. Grupos internacionales de derechos humanos u organizaciones que defienden a periodistas pueden ser buenas fuentes de apoyo si está en problemas. Es importante tener una red, ya sea en su ciudad o en Internet. Quizás ellos no puedan liberarlo de prisión, pero la atención que ellos capten puede ayudarlo a conseguir su libertad.
Aquí hay algunas de sus páginas Web:
http://www.rsf.org (Reporteros Sin Fronteras)
http://www.cpj.org (Comité para la Protección de los Periodistas)
http://www.amnesty.org (Amnistía Internacional)
http://www.hrw.org (Human Rights Watch)
Más tarde aprenderemos sobre los derechos de un periodista de Internet, y sobre lo que debe hacer para evitar problemas legales innecesarios.
6. Por qué necesita manejar su blog.
La magia de Internet es que puede haber una conversación entre usted y yo y posiblemente el resto del mundo. Al preguntar a lectores por sus puntos de vista y por información, usted les está diciendo que desea escuchar lo que ellos tienen que decir.
Pero usted debe ser cuidadoso para detector puntos de vista dañinos o prejuiciosos que puedan ofender a otros. Una buena regla es pensar en cómo se sentiría si estas palabras fueran dirigidas a usted.
Si usted es cauteloso y sigue la tecnología que le permite detectar comentarios, usted debería crear una comunidad que habla con usted y con el resto de una manera civilizada. Usted necesita liderar la discusión, pero no debe prohibir a otros entregar sus puntos de vista. Cuando las personas no estén de acuerdo, sea educado. Esto hará que la conversación sea educada.
Pregunta: ¿Cuáles son sus propios límites para expresarse?
7. ¿Cuáles son sus derechos?
Los derechos humanos no son universales y no duran para siempre. Todos nosotros tenemos derechos, pero estos pueden variar dependiendo de donde vivamos. No ignore los derechos y responsabilidades que le afectan porque puede afectar su habilidad de usar Internet. Recuerde que lo que hace puede afectar a otros. Mantenga su seguridad y su reputación en mente cuando utiliza Internet.
No corra para decir algo. Asegúrese de que es correcto. Utilice fuentes en las que confía. Cuando sea posible, entregue la información de la fuente a sus lectores. Evite rumores. Recuerde que la libertad de expresión no es absoluta.
Aquí hay algunas preguntas que usted se debe preguntar sobre su trabajo
¿Cómo obtuvo la información? ¿La ley en su país le permite transmitir o transferir información que no ha recibido oficialmente? Muchas naciones tienen leyes que nos permiten recibir información. Usted debe conocer las limitaciones de estas leyes. Algunos países también tienen leyes que restringen ciertas coberturas. ¿Cuáles son las restricciones en su país? Usted podría violar las leyes de traspaso si consigue información sin el permiso de alguien para estar ahí. Finalmente, ¿está usted autorizado para producir video o audio sin el permiso de otros? Mucho de lo que se encuentra en Internet está protegido por leyes de derecho de autor.
A menudo la gente le pedirá que los proteja si le dan información o si comparten su punto de vista. ¿Puede usted proteger sus fuentes? Usted debe conocer los límites legales de esta protección.
Toda sociedad tiene sus límites. Algunos temas no se pueden tocar si usted desea continuar compartiendo su voz en Internet. Esto no significa rendirse. Por el contrario, significa ser cuidadoso. Una voz constante es muchas veces mejor que una voz no existente. Si usted desea convertirse en un activista, entonces piense en cómo eso impactaría su trabajo en línea. ¿Cuál es el precio que estaría dispuesto a pagar?
Usted debe estar pendiente de la difamación. Usted difama a alguien cuando hiere su reputación. Ésta es una manera simple de definirla. ¿La difamación es diferente en su país? La calumnia es lo que ocurre cuando las palabras escritas crean un ataque a la reputación de alguien. Usted puede intentar evitar este peligro legal asegurándose de que lo que presenta es verdad. Cuando sea posible, debe atribuir la información o los datos a la fuente que se los entregó.
Por ejemplo, digamos que usted escribe que el representante del partido Ahmed dijo públicamente ayer que el miembro del parlamento Yusuf robó dinero del gobierno. Esto no es difamación porque usted citó una fuente. Usted no está diciendo esto. Si usted agrega una reacción de Yusuf, entonces usted está demostrando que entrega toda la información que posee.
Usted puede no estar de acuerdo con lo que otros dicen, pero es su responsabilidad ser justo. Algunas veces cometemos errores en lo que escribimos y las cortes en algunos países reconocen los errores honestos en casos que envuelven calumnia.
Si tiene dudas sobre la fuente de la cual vino la información que está escribiendo, entonces debe decir que así se ha reportado. Esto disminuye el riesgo a acciones legales.
Digamos que desea escribir información crítica sobre el Ministro Hasan. Usted debe intentar asegurarse que esta información es correcta y debe especificar quién le entregó esta información. Debe intentar contactarlo o ver si él ha entregado alguna reacción a esta noticia antes para no necesitar su punto de vista. Mientras más fuentes entregue mejor. Recuerde, usted está entregando las noticias, no haciéndolas.
En algunos países es un crimen provocar al gobierno o crear un malestar público. La ley se llama sedición. Usted debe conocer los puntos de vista del gobierno sobre sedición, así como ejemplos recientes de personas que han sido acusadas de sedición.
Aquí hay algunos sitios Web que ofrecen direcciones generales e información sobre leyes de medios:
http://www.ijnet.org
http://www.article19.org/
http://www.eff.org/blogeros
8. Reporteo “Open-Source” (Fuentes Abiertas)
Usted puede confiar en otros que lo ayuden a realizar su trabajo. Esto es especialmente cierto cuando usted está trabajando solo. Usted puede hacer esto de muchas maneras. Por ejemplo, usted envía un mensaje, pidiendo a gente que escriba sobre una situación. Esto les da tiempo para recolectar la información. Recuerde pedirles que especifiquen sus fuentes. Cuando envíen los reportes, usted utilice sus palabras y lista las fuentes que entregaron. Entonces usted se convierte en el editor y recolecta las palabras, fotos o sonidos que ellos han entregado.
Otra manera es pedir a la gente que envíe sus consejos o sugestiones para lo que se puede convertir en una historia o en un blog. Quizás usted crea una lista de varias personas o expertos en un área. Usted les pide que entreguen asesoría regular sobre lo que está aconteciendo. Cuando algo importante ocurre, les puede pedir que le informen rápidamente. Esto hará su trabajo más actualizado y autoritario. También lo hará más personal.
Abrir su blog o publicación de Internet a otros lectores es importante. Su participación puede entregar humanidad y realidad que hace de Internet una nueva manera de comunicarse. Si ellos se sienten envueltos en su trabajo invitarán a otros a hacer lo mismo. Considere el trabajo de Global Voices Online. Ellos recolectan blogs interesantes e importantes de todo el mundo, y muchos blogs y publicaciones de Internet han aprendido cómo mantenerse conectados.
Global Voices Online: http://www.globalvoicesonline.org
9. Por qué se necesita su voz.
Cuando vivimos en silencio, sufrimos en silencio. Cuando vivimos solos, sufrimos solos. Cuando levantamos nuestra voz no hay silencio, y ya no estamos solos. Cada día algún bloguero está marcando una diferencia en algún lugar. Éste es su trabajo.
Por favor cuénteme su experiencia, y las cosas que agregaría en esta guía. Por favor haga de éste su trabajo y el trabajo de todos en Internet.
Usted puede leer mi blog sobre el periodismo árabe en Stevebey.wordpress.com. Usted también puede contactarme a través de Centro Internacional para Periodistas en editor@icfj.org.
Stephen
Esta guía no sería posible sin el consejo y la generosidad de muchos blogeros egipcios y periodistas en línea. Tampoco existiría sin la guía y ayuda de la Arab Network for Human Rights Information, basada en El Cairo, http://hrinfo.net. El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) es una organización internacional independiente que promueve el periodismo de calidad en la creencia de que los medios independientes y vigorosos son cruciales en el mejoramiento de la condición humana.
—————————–
Para mayor información sobre la Knight International Journalism Fellowships, visite (en inglés) http://www.knight-international.org/.