Publica El Universal
Bruselas.- La Federación Internacional de Periodistas (FIP) emitió un comunicado exigiendo «el fin inmediato de los actos de intimidación, maltrato y violencia de las que son víctimas los trabajadores de los medios en Venezuela».
A través de un comunicado, la organización internacional expresó su solidaridad y acompañamiento internacional «a su afiliado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela ( SNTP)» y reconoció «la gravedad de lo que está ocurriendo en Venezuela!».
Asimismo, demandó medidas efectivas del gobierno venezolano y las empresas periodísticas «para que garanticen el abastecimiento regular de papel periódico y otros insumos que afectan la libre circulación de diarios».
La FIP recordó que «toda medida directa o indirecta que limita la circulación de medios constituye un grave atentado a la libertad de prensa»
«Hacemos un llamado a la comunidad internacional para demandar en todos los foros de promoción y defensa de la libertad de expresión garantías para el libre ejercicio del periodismo en Venezuela».
A continuación el comunicado:
Considerando
Que en lo que va del año, según informa nuestro afiliado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa se han registrado 205 agresiones -entre ellas agresiones físicas, detenciones y robos de equipos- contra periodistas nacionales y corresponsales extranjeros en Venezuela
Que la tasa de despidos de trabajadores de los medios se ha multiplicado
Que a la fecha medios nacionales y regionales han dejado de circular de manera temporal o permanente y la totalidad de medios impresos han reducido sustancialmente su número de páginas a consecuencia del desabastecimiento de papel periódico
La Federación Internacional de Periodistas:
Exige el fin inmediato de los actos de intimidación, maltrato y violencia de las que son víctimas los trabajadores de los medios en Venezuela. La FIP condena la violencia en todas sus manifestaciones. Esta afecta el ejercicio del periodismo y la calidad de vida de los trabajadores de prensa
Demanda medidas efectivas del gobierno venezolano y las empresas periodísticas que garanticen el abastecimiento regular de papel periódico y otros insumos que afectan la libre circulación de diarios. La FIP recuerda que toda medida directa o indirecta que limita la circulación de medios constituye un grave atentado a la libertad de prensa
Expresa su solidaridad y acompañamiento internacional a su afiliado, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela ( SNTP), reconoce la gravedad de lo que está ocurriendo en Venezuela y hace un firme llamado a la comunidad internacional para demandar en todos los foros de promoción y defensa de la libertad de expresión garantías para el libre ejercicio del periodismo en Venezuela.
Fuente: http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/140707/exigen-fin-inmediato-de-maltrato-contra-trabajadores-de-la-prensa