Por Summer Harlow/M&M. (]Vía Knight Center)
Aunque la mayoría de las noticias en línea todavía se leen a través de computadores más que en aparatos móviles, los lectores digitales (e-readership) estilo iPad están al alza, con las noticias como el principal contenido accesado vía iPads o iPhones.

Y con el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch, planeando la puesta en marcha de un diario a nivel nacional disponible exclusivamente en dispositivos móviles, como computadoras portátiles con pantalla plana (tablets) y teléfonos celulares, ahora es el momento para que las compañías de periódicos comiencen a enfocarse en cómo hacer un mejor uso de la tecnología móvil, a fin de no cometer los mismos errores que se cometieron con Internet, escribió Alan D. Mutter, de Editor & Publisher.

En la década de 1990, escribió Mutter, los periódicos desplegaron todo su contenido en la red, básicamente en el mismo formato que la versión impresa, y se dio acceso gratuito. “Al no ver mucho sentido en la publicidad en Internet, la mayoría de los editores otorgaron avisos gratis a sus anunciantes en la versión de papel, lo que les enseñó a no darles mayor valor”. Al final, esta situación trajo como consecuencia el que los suscriptores que pagaban para leer noticias se cambiaron a la versión gratuita en línea, mientras que una menor circulación significó a la vez menos anuncios de publicidad.

“Ahora que el cambio a aparatos móviles está dando a los editores su más reciente oportunidad de rehacer las cosas, ellos están haciendo exactamente los mismo que hicieron en la red con la esperanza de lograr un resultado diferente”, escribió Mutter. “Con pocas excepciones, las aplicaciones móviles lanzadas por los periódicos hasta la fecha no hacen más que reproducir el mismo contenido de la versión impresa y de sus sitios web. Además de ser gratuitas para los usuarios, las aplicaciones tienen poca publicidad. Más aún, las aplicaciones no están haciendo nada para atraer a los dos tercios de la gente que no lee periódicos”.

Este año se supone que es el Año de las Tablets, con las ventas de estas computadoras planas en Estados Unidos que se espera alcancen a 70 millones en 2011 y 2012, lo que significa que aún más lectores de periódicos impresos migrarán a las noticias digitales, informó el Laboratorio de Periodismo Nieman.

La aplicación de iPad para el New York Times ya ha alcanzó las 1,5 millones de descargas desde su lanzamiento en abril, según Beet.TV. Mientras tanto, el lanzamiento del periódico The Daily, de Murdoch, en iPad, se ha retrasado, dijo el Guardian.

Reconociendo la importancia de las nuevas ideas para rejuvenecer la industria, el concurso Associated Press Managing Editors Innovator se está expandiendo para otorgar reconocimientos a los periódicos una vez al mes en vez de una vez por año.
Fuente:http://knightcenter.utexas.edu/es/node/4268

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram