Por Mario Morales

Es quizás el único premio donde uno quisiera que cada año hubiese menos postulaciones. Porque ahí, entre esas dolorosas historias de 20 finalistas y medio centenar de nominados, está el país que queremos dejar atrás, el país que mira con esperanza a la mesa de negociaciones de La Habana, y el país que a través de sus luchas clama por el cese de todas sus violencias. (Publica el Espectador)

Quienes aspiran al Premio Nacional de la Defensa de Derechos Humanos que se entrega hoy no van en busca de fama ni celebraciones. Detrás de cada postulación hay un drama que busca ser reconocido y un trabajo que necesita ser visibilizado.

Acercarse a cada uno de los perfiles es concientizarse de que la situación de derechos humanos aquí sigue siendo grave en los territorios a donde no llegan el Estado, ni cámaras, ni soluciones.

Preocupante lo que pasa en Cauca y todo el Pacífico. Doloroso lo que pasa con las organizaciones afros sumidas en el conflicto, el abandono y la doble estigmatización: por raza y oficio de ser defensores. Delicado lo que ocurre en Antioquia, Casanare, Tolima y tantas otras partes en las que comunidades y defensores tienen restricciones de movilidad, poca o ninguna difusión de sus procesos en medio de amenazas, desplazamientos y acoso de armados.

Elocuente de lo que aún somos es que haya personas que le hayan dedicado toda una vida a la defensa de los DD.HH., como Fabiola Lalinde, que ha batallado tres décadas contra la desaparición forzada, como la que sufrió su hijo. O los años que lleva Venus Quiroga en el Tolima en defensa de las tierras y de las víctimas, o Benjamín Cárdenas en Antioquia, por razones parecidas.

Serán cinco premios los que entregue Diakonía en tres categorías, pero detrás de ellos está el país que sufre en las fronteras, más de 7.000 víctimas de minas antipersonal, quienes no tienen agua, casi cuatro millones de desplazados, miles de víctimas de reclutamiento forzado y de otras infamias sin nombre que requieren ya punto final. Ese es el premio que necesitamos.

Suscribir
Twitter
Visit Us
Follow Me
YOUTUBE
LinkedIn
Instagram